XTable, el dispositivo
multitouch y multiusuario
Mesa interactiva que se adaptada a los usuarios y sus capacidades, fácil de utilizar por dimensión, ergonomía y accesibilidad.
Software XHealth para
el entorno sociosanitario
Software modulable para las necesidades de centros sociosanitarios, residencias para la tercera edad y pisos tutelados
Empoderamiento del
paciente y vejez activa
Mayor información, conexión y autonomía para pacientes y personas de la tercera edad.
Mesa XTable
Dispositivo multitouch y multiusuario para el envejecimiento activo
La mesa interactiva XTable está diseñada para entornos colaborativos, de manera que varias personas pueden interactuar y trabajar conjuntamente. Eso favorece el aspecto social y relacional.

Software
modulable

Detección de
objetos

Ergonomía
y accesibilidad

Estimulación
cognitiva y motriz

Software XHealth

Dinámicas para residencias
En residencias, se pueden trabajar aspectos como orientación a la realidad, reflejos, reminiscencia, trabajo en equipo, coordinación, motricidad, habilidades lingüísticas y memoria.

Integración de residentes
Mejora la experiencia vital de los usuarios de manera respetuosa con su situación particular. Ayuda a la integración de las personas con deterioro cognitivo.

Usuarios comunicados, informados y entretenidos
Comunicarse con médicos, cuidadores y familiares por videoconferencia. Acceso a prensa, fotos y vídeos compartidos, etc.

Software de estimulación cognitiva
Software de estimulación para enlentecer el deterioro cognitivo de las personas mayores. Digalix recomienda IMENTIA para XTable.

Control de medicación y dietas
Alarmas de toma de medicación programadas por el médico. Dieta semanal adaptada a los factores de riesgo del usuario.

Interconectividad
Conexión con medidores de parámetros de salud. Seguimiento de datos por profesionales sanitarios para controlar el tratamiento.
Caso de éxito: residencia El Mirador
El Mirador de Mataró, del Grupo VL, ha sido el primer centro para tercera edad en utilizar una mesa interactiva para la estimulación cognitiva y motriz de sus residentes. La prueba se inició en octubre de 2016.
